Bidesaria es el sistema que Interbiak pone a disposición de todas/os las/los usuarias/os de las autopistas para que puedan realizar cualquiera de los servicios siguientes:
Utiliza la "Ayuda Interactiva", que te informa de todos los aspectos del proceso de registro y de los diversos servicios que te ofrece Bidesaria.
Para poder acceder a Bidesaria y consultar los diferentes apartados, previamente hay que registrarse en la plataforma:
Debes rellenar el formulario de registro con tus datos personales, de domicilio, de contacto, y de acceso a la aplicación (usuario y contraseña). Recuerda que los puedes modificar posteriormente si así lo deseas (incluidos el nombre de usuario y contraseña).
También debes aceptar la inclusión de tus datos en un fichero automatizado de conformidad con la legislación vigente.
Una vez hayas rellenado correctamente los datos, pulsa el botón Registrarse, accederás a una pantalla de confirmación de registro y en breve recibirás un correo electrónico de confirmación de tu alta en el sistema.
Para acceder a la aplicación, introduce tu usuario y contraseña, y pulsa el botón Acceder, accederás a la página con la información facilitada durante el proceso de registro, donde podrás modificar los datos.
Para solicitar una nueva contraseña, introduce tu número de documento (DNI/CIF/NIF/NIE) y correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con tu nueva contraseña y el usuario con el que estés de alta.
Una vez hayas accedido podrás modificar la nueva contraseña que el sistema te haya adjudicado.
Recuerda que puedes cambiar el usuario y contraseña cuantas veces quieras.
También puedes ponerte en contacto con nosotros y podemos ayudarte en esta gestión.
Una vez hayas accedido a tus datos, en la pantalla inicial, puedes ver los datos con los que te has registrado: datos personales, de domicilio, de contacto, así como las de acceso a la aplicación.
Podrás realizar modificaciones de todos los datos cuantas veces consideres necesario.
Recuerda que podrás modificar tanto tu “usuario” como “contraseña” cuantas veces quieras. Sólo debes acceder a la opción de “modificar datos de acceso”.
No. El sistema Bidesaria es el medio que Interbiak pone a tu disposición para que puedas estar informada/o de los diversos servicios que ofrecemos. Sólo en el caso de que quieras acceder a algún servicio relacionado con una tarjeta/OBE concreta deberás darlo de alta.
Para poder informarte de tus tránsitos, y tras haberte registrado, debes dar de alta a las tarjetas/OBEs cuyos tránsitos quieras consultar. Para ello, dirígete a la opción “Mis Tarjetas/OBEs”.
En esta pantalla podrás consultar las tarjetas/OBEs que tienes dadas de alta en el sistema. En el listado de tarjetas/OBEs, se mostrará si la tarjeta/OBE está incluida en alguna subvención y/o factura.
También podrás solicitar el alta de una nueva tarjeta/OBE o dar de baja una ya existente.
Recuerda que la solicitud de alta de una tarjeta/OBE, se queda en estado pendiente hasta que dicha tarjeta/OBE es validada. La aceptación o rechazo de la tarjeta/OBE se te comunicará mediante correo electrónico.
Para que una tarjeta quede asociada a Facturas y/o Subvenciones, debes realizar, expresamente, el proceso de activación correspondiente. Puedes ver estos procedimientos en los apartados de “INFORMACIÓN-FACTURAS” y “INFORMACIÓN-SUBVENCION”.
Es importante que recuerdes que si das de baja una tarjeta/OBE, se dará de baja la subvención y solicitud de factura asociadas a dicha tarjeta, en el caso de que las tuvieran.
También podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
Selecciona la opción “Alta Tarjeta/OBE”. Introduce el número de la Tarjeta/OBE que quieras dar de alta y adjunta el documento acreditativo de la Titularidad de la Tarjeta/OBE.
Recibirás un correo electrónico en el que te comunicaremos que hemos recibido tu solicitud. Esa solicitud de alta de una tarjeta/OBE, se queda en estado pendiente hasta que dicha tarjeta/OBE es validada. La aceptación o rechazo de la tarjeta/OBE se te comunicará también mediante correo electrónico.
No. Debes solicitarlos expresamente y, si el sistema así te lo indica, adjuntar la información/documentación que corresponda.
Recuerda: si quieres acceder a los servicios de factura y/o subvención, debes realizar expresamente el proceso de activación que corresponda.
Los servicios de Bidesaria siempre están a tu disposición pero CUIDADO.
Recuerda que si tienes asociada una tarjeta/OBE a algún servicio y das de baja a esa tarjeta/OBE vamos a entender que ya no quieres recibir esos servicios, es decir: no podrás acceder a los tránsitos, no recibirás más facturas y dejarás de percibir subvención asociada a los tránsitos realizados con esa tarjeta/OBE.
Por lo tanto:
Tendrás que volver a solicitar el “Alta de Tarjeta/OBE” como si fuera la primera vez realizando todos los trámites correspondientes.
Si lo que precisas es volver a solicitar la subvención asociada a ese OBE, dirígete a la pestaña “Mis Subvenciones” y realiza todos los trámites de solicitud como si fuera la primera vez.
Selecciona la pestaña “Mis Facturas”. En esta pantalla podrás solicitar factura para las tarjetas/OBEs que tienes registradas en el sistema, eligiendo la dirección donde quieres que se envíe la factura.
Si es la primera factura asociada a ese medio de pago, podrás seleccionar si quieres recibir la factura por los tránsitos del mes en curso o desde una fecha anterior.
Recuerda que una vez que solicites factura por alguna tarjeta/OBE, recibirás mensualmente la factura hasta que decidas que ya no quieres recibirla. En este caso, no tendrás más que entrar en “Mis Facturas” y dar de baja del proceso de facturación la tarjeta/OBE que ya no quieras que se te incluya en la factura.
La pestaña “Mis Facturas” te ofrece la opción “Pagos en metálico”.
En esta pantalla podrás solicitar factura para los pagos en metálicos que hayas realizado, eligiendo la dirección donde quieres que se envíe la factura.
Antes de adjuntar el recibo a través de la aplicación, revisa que se lee correctamente toda la imagen, incluido el código de barras completo. Es importante que tengas en cuenta que el sistema va a gestionar el proceso de facturación a partir de las imágenes de los recibos que remitas. No hace falta que asocies un documento por recibo; pueden ir varias imágenes en un mismo documento pero comprueba que todas ellas se ven correctamente.
Recuerda que si toda la imagen no está nítida y legible no podremos emitir la factura asociada.
Una vez adjuntado se trasladará al proceso de validación correspondiente donde se comprobará su validez. Finalizado el proceso de validación podrás consultar en la web si este ha podido ser leído de forma correcta o no. Si el recibo es correcto se tendrá en cuenta en la próxima factura.
Son subvenciones destinadas a personas físicas (no a empresas), que residan y tengan su domicilio fiscal en Bizkaia y que utilicen las autopistas de peaje.
Hay dos programas de subvenciones:
En los dos casos, la entrada o salida de la autopista tiene que hacerse en Bizkaia.
Si tu domicilio fiscal y lugar de residencia está en Bizkaia, vete a la pestaña “Mis subvenciones”.
En esta pantalla podrás solicitar la subvención para los tránsitos abonados con dicho OBE.
Necesitarás:
Importante: todos los documentos han de estar en vigor.
No.
Sólo vas a tener que realizar una solicitud.
Cuando la hagas, verás que hay un apartado en el que tú nos indicarás si quieres que tu solicitud sea incluida en los dos programas o sólo en uno de ellos.
No es necesario.
Con realizar el proceso de solicitud previsto en la pestaña “Mis subvenciones”, es suficiente.
Si la documentación bancaria que se te solicita en este proceso es aceptada, el OBE asociado a la subvención quedará automáticamente grabado en la opción “Mis Tarjetas/OBEs” y tendrás acceso también a todos los servicios de esta opción.
No.
Para que puedas ser incluido en el proceso mensual de cálculo de subvenciones debes cumplir con los requisitos previstos.
Para ello, ten en cuenta que tu domicilio fiscal y lugar de residencia deben estar en Bizkaia. Si es el caso, cumples los requisitos iniciales, pero no todos.
Debes acceder a la pestaña “Mis subvenciones”. En esta pantalla podrás solicitar la subvención para los tránsitos abonados con dicho OBE.
Necesitarás:
Importante: Todos los documentos han de estar en vigor.
Una vez envíes tu solicitud de subvención y comencemos a analizarla, recibirás un correo electrónico en el que se te informará de que hemos recibido tu solicitud de subvención.
Esa solicitud queda en estado de pendiente mientras realizamos el proceso de análisis.
Si la documentación es correcta:
Si la documentación no es correcta o falta algún dato:
Importante: Tu solicitud está aceptada cuando recibas un correo electrónico (email) de Interbiak en el que te decimos que todo es correcto. Los cálculos de subvención se iniciarán desde la fecha que te diremos en ese correcto electrónico.
Recuerda que todas las comunicaciones son VIA CORREO ELECTRÓNICO (EMAIL), por lo que es importante que revises de vez en cuando tanto tu buzón de entrada de correo electrónico como la carpeta spam (correo no deseado) de tu correo electrónico, por si tu proveedor de correo hubiera depositado allí la correspondiente comunicación.
Todas las gestiones que realices están también a tu disposición online a través del aplicativo BIDESARIA por lo que si estás registrada/o podrás acceder cuándo y dónde quieras a conocer todo lo relacionado con tu solicitud de subvención.
No.
Si tienes la subvención aceptada, ya no tienes que hacer nada más.
El propio sistema es el que se encarga de realizar las actuaciones mensuales que correspondan.
Es decir, cuando tu solicitud de subvención es aceptada lo que hace el sistema es comprobar, cada mes, si has transitado por las autopistas, el importe que has pagado en los trayectos previstos para la subvención y si cumples, ese mes, el resto de los requisitos (domicilio, situación tributaria,...).
De este modo, cada mes se te enviará un correo electrónico (email) comunicándote si, para ese mes, te corresponde subvención o no.
Caso de que te corresponda, se te informará del importe subvencionado ese mes.
Si no te corresponde, se te informará del motivo por el que no tienes subvención ese mes.
Además, si quieres, podrás acceder al detalle del resultado de la subvención de ese mes, y de los anteriores, a través del aplicativo Bidesaria y podrás descargarte en excel la información que muestre la pantalla.
La subvención es anual, por lo que una vez aceptada es válida para ese año, desde el mes de su aceptación, para que se realicen los cálculos y comprobaciones todos los meses.
La normativa que regula los programas de subvención recoge cómo es el proceso.
De manera resumida:
Si has sido aceptada/o para que mensualmente se calcule la subvención que te puede corresponder es porque cumples uno de los requisitos básicos: ser una persona física y no empresa, además de que el resto de la documentación, en el momento de la solicitud, era correcta.
De esta manera, tu solicitud aceptada estará incluida dentro del proceso para el que hayas solicitado la subvención: sólo en uno de los cálculos o en los dos.
Recuerda que el resto de los requisitos serán comprobados cada mes: el estar empadronado y tener domicilio fiscal en Bizkaia, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y tributarias, etc, y, claro, que hayas realizado tránsitos con el dispositivo OBE (Via-T) y el vehículo ligero que fueron aceptados en tu solicitud.
Esto último es importante: has tenido que transitar con el vehículo ligero y pagar con el OBE (viaT) que están aceptados en la subvención
Por lo tanto, no olvides que para el cálculo de la subvención del mes correspondiente sólo se tendrán en cuenta los tránsitos que hayas realizado con el vehículo asociado a la subvención y que hayan sido pagados con el dispositivo OBE aceptado y en los tramos contemplados para cada programa:
En este programa de subvenciones se contemplan dos tipos de ayudas para cada uno de los 150 primeros tránsitos que se realicen, cumpliendo las condiciones que se han indicado:
Por su parte, si no llegas a los 35,59 euros de gasto mensual, pero realizas más de 10 viajes mensuales, se clasificarán los viajes realizados de mayor a menor importe, y los importes de los peajes pagados entre el decimoprimero (11) y el vigesimoquinto (25), excluido el IVA, tendrán una subvención del 35%; a partir del vigesimosexto (26) viaje, se subvencionará el 45% del importe de cada viaje excluido el IVA.
En este programa de subvenciones se contemplan dos tipos de ayudas para cada uno de los 150 primeros tránsitos que se realicen, cumpliendo las condiciones que se han indicado:
Podrás recibir una, dos o ninguna, dependiendo de:
Es decir, si has solicitado que se te calcule mensualmente el gasto que has tenido conforme a los dos programas, recibirás mensualmente 2 comunicaciones con el resultado de ese cálculo, una por cada uno de los programas.
Si cumples los requisitos previstos y has circulado por los tramos de cada una en los importes mínimos que te hemos señalado, recibirás como subvención, la diferencia con lo que hayas pagado por los tránsitos de ese mes.
Recuerda: cada programa de subvención se calcula de manera independiente:
Supongamos que vives en Bilbao y vas todos los días a estudiar a Donosti. Vamos a realizar el cálculo entendiendo que durante este mes has realizado un total de 40 tránsitos (20 de ida y otros 20 de vuelta). Con las tarifas de este año 2023, si cada tránsito cuesta 12,70 €, el importe total que pagarías sería de 508,00 euros.
El tránsito Bilbao-Donosti discurre por dos Territorios Históricos: Bizkaia y Gipuzkoa, por lo que el coste del tránsito (12,70 €) se divide en 5,38 € por el tramo de Bizkaia y 7,32 € por el tramo de Gipuzkoa.
Por lo tanto, el importe total pagado de 508,00 euros se descompone en 215,20 euros por la parte de Bizkaia y 292,80 euros por la parte de Gipuzkoa.
Con el programa de subvenciones de Bidesaria, recuperarás un total de 420,36 euros (179,61 euros por la parte de Bizkaia y 240,75 por la parte de Gipuzkoa), importe que te será abonado a mes vencido en el número de cuenta que tienes aceptada en la subvención.
No.
Será necesario que esos tránsitos tengan origen o destino en Bizkaia (además de cumplir el resto de los requisitos, claro).
No te preocupes.
El programa 1 de subvenciones ha contemplado esta circunstancia y recoge esta situación de excepcionalidad.
Si eres residente y con domicilio fiscal en alguno de los municipios de Durangaldea (Abadiño, Amorebieta-Etxano, Atxondo, Bedia ,Berriz, Durango, Elorrio, Ermua, Garai, Iurreta, Izurtza, Mallabia, Mañaria, Zaldibar) y te incorporas a la autopista AP-8 en Eibar por ser el acceso más cercano o a la AP-1 en Arrasate o Luko, los viajes con origen o destino Eibar, Arrasate y/o Luko se considerarán como tránsitos subvencionables.
No te preocupes.
El programa 1 de subvenciones ha contemplado esta circunstancia y se recoge esta situación de excepcionalidad.
Si eres residente y con domicilio fiscal en alguno de los municipios de Lea-Artibai (Amoroto, Aulesti, Berriatua, Etxebarria, Gizaburuaga, Ispaster, Lekeitio, Markina-Xemein, Mendexa, Munitibar-Arbatzegi, Gerrikaitz, Ondarroa, Ziortza-Bolibar) y te incorporas a la autopista AP-8 en Elgoibar, Itziar o Eibar por ser el acceso más cercano, los viajes con origen o destino Elgoibar, Itziar y/o Eibar se considerarán como tránsitos subvencionables.
No te preocupes.
El Programa 2 de subvenciones ha contemplado esta circunstancia y se recoge esta situación de excepcionalidad.
Si eres residente y con domicilio fiscal en Orozco, por ser el acceso más cercano a la AP-68, los viajes con origen o destino Ziorraga se considerarán como tránsitos subvencionables.
Tienes que comunicarlo inmediatamente y aportar, en su caso, la documentación que corresponda.
Recuerda que cualquier modificación de datos surtirá efectos desde el primer día del mes en el que se reciba la correspondiente solicitud de modificación junto con la documentación completa y correcta al cambio producido.
Sí.
Tienes que comunicarlo inmediatamente y aportar, en su caso, la documentación que corresponda.
Si no lo comunicas, aportando toda la documentación correspondiente, los tránsitos abonados con ese nuevo OBE no estarán incluidos en el proceso de cálculo de la subvención.
Recuerda que cualquier modificación de datos surtirá efectos desde el primer día del mes en el que se reciba la correspondiente solicitud de modificación junto con la documentación completa y correcta al cambio producido.
Sí.
Tienes que comunicarlo inmediatamente y aportar, en su caso, la documentación que corresponda.
Y no te olvides que la nueva cuenta bancaria, de la que debes ser titular, debe ser donde se realizan los cargos del OBE que tienes asociado en la subvención.
Si no lo comunicas, aportando toda la documentación correspondiente, tu nueva cuenta no quedará asociada a la subvención.
Recuerda que cualquier modificación de datos surtirá efectos desde el primer día del mes en el que se reciba la correspondiente solicitud de modificación junto con la documentación completa y correcta al cambio producido.
Sí.
Tienes que comunicarlo inmediatamente y aportar, en su caso, la documentación que corresponda.
Si no lo comunicas, aportando toda la documentación correspondiente, los tránsitos realizados con ese nuevo vehículo no estarán incluidos en el proceso de cálculo de la subvención.
Sí.
Tienes que comunicarlo inmediatamente y aportar el nuevo carnet de conducir.
Recuerda que uno de los requisitos es tener el carnet de conducir en vigor.
Recuerda que cualquier modificación de datos surtirá efectos desde el primer día del mes en el que se reciba la correspondiente solicitud de modificación junto con la documentación completa y correcta al cambio producido.
Puedes hacerlo on line a través de Bidesaria o de manera presencial en Interbiak o en cualquier dependencia de la Diputación Foral de Bizkaia, con una excepción: si el cambio se refiere al tercer y posteriores cambios del vehículo asociado a la solicitud inicial de subvención sólo podrás hacerlo de manera presencial.
Es decir, para un primer o segundo cambio de vehículo, podrás realizar la solicitud online a través de Bidesaria.
Si precisas más cambios, tendrás que realizarlo de manera presencial en Interbiak o en cualquier dependencia de la Diputación Foral de Bizkaia.
En cualquiera de los casos, los cambios deberán ser solicitados aportando la documentación que corresponda y surtirá efectos desde el momento en que la documentación sea completa y correcta al cambio producido.
Cada vez que realices una solicitud, tanto relacionada con subvenciones o con cualquier otro servicio que te ofrece Bidesaria, recibirás una comunicación en el correo electrónico (email) que tú mismo nos has indicado en tus datos. En ese buzón de correo electrónico te informaremos de que tu solicitud está siendo tramitada.
De la misma manera te informaremos del resultado de ese trámite.
Recuerda que cualquier modificación de datos surtirá efectos desde el primer día del mes en el que se reciba la correspondiente solicitud de modificación junto con la documentación completa y correcta al cambio producido.
En cualquier caso, siempre podrás acceder al detalle de todos los procedimientos en curso accediendo a tus datos a través del aplicativo Bidesaria.
Sólo si así nos lo has indicado.
Recuerda que al hacer la solicitud serás tú quien nos diga si quieres que los cálculos te los hagamos sólo en uno de los programas o en los dos, y podrás cambiar tu decisión cuando quieras simplemente clicando en la opción que te convenga más.
No tendrás que adjuntar ninguna documentación complementaria o realizar una nueva solicitud: simplemente, clica la opción que más te convenga (uno de los programas o los dos).
El Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia por el que se actualizan las cuantías del peaje sobre determinadas partes de la red de infraestructura viaria para el año 2023 recoge las siguientes modalidades de descuentos para los tránsitos abonados con OBE:
Si tu vehículo es ligero y 100% eléctrico sólo tienes que inscribirte en la web de Interbiak en la plataforma Bidesaria y registrar tu vehículo 100% eléctrico.
Para ello, tras el registro, vete a la pestaña “Mis vehículos eficientes” y selecciona la opción “Solicitud de descuento para vehículos ligeros”.
Cumplimenta los datos que se te solicitan y aporta el PERMISO DE CIRCULACION del vehículo.
Recuerda que el vehículo debe ser un vehículo ligero y 100% eléctrico.
Una vez envíes tu solicitud de registro del vehículo eléctrico el sistema te indicará que la solicitud ha sido enviada correctamente. Además, recibirás un correo electrónico de confirmación de envío de solicitud en el sistema.
A partir de este momento, queda pendiente de tramitación.
Una vez tramitada la solicitud, tanto si ha sido aceptada como si no, recibirás una comunicación mediante correo electrónico.
Si todo es correcto, en el correo electrónico se te informará de que tu solicitud ha sido aceptada y el registro está realizado. Y ya no tendrás que hacer nada más
Si detectamos algún dato incorrecto, en el correo electrónico se te indicará esta circunstancia y dispondrás de un plazo máximo de 10 días para subsanar la falta. En caso de no realizar las actuaciones precisas en el período indicado se entenderá que no quieres seguir con la solicitud y se procederá al archivo de la misma.
Es importante que recuerdes que la solicitud de registro del vehículo ligero eléctrico 100% no será válida hasta que hayas recibido la conformidad por parte de Interbiak y surtirá efectos a partir de la fecha que, expresamente, se te indique en dicha comunicación de conformidad.
Todas las comunicaciones son VIA CORREO ELECTRÓNICO, por lo que es fundamental que revises de manera periódica tanto tu buzón de entrada de correo electrónico como la carpeta spam (correo no deseado) de tu correo electrónico, por si tu proveedor de correo hubiera depositado allí la correspondiente comunicación.
Recuerda que todas las gestiones que realices están también a tu disposición online a través del aplicativo BIDESARIA por lo que si estás registrada/o podrás acceder cuándo y donde quieras a conocer todo lo relacionado con tu solicitud de descuento.
Si tu vehículo es pesado y de transporte de mercancías por carretera sólo tienes que inscribirte en la web de Interbiak en la plataforma Bidesaria y registrar tu vehículo pesado eficiente.
Para ello, tras el registro, vete a la pestaña “Mis vehículos eficientes” y selecciona la opción “Solicitud de descuento para vehículos pesados”.
Cumplimenta los datos que se te solicitan y aporta la TARJETA TECNICA del vehículo y, en su caso, documentación acreditativa del tipo de eficiencia.
Recuerda que el vehículo debe ser un vehículo pesado de transporte de mercancías por carretera y que debe cumplir alguno de los siguientes tipos de motor y nivel de emisiones:
Una vez envíes tu solicitud de registro del vehículo eficiente el sistema te indicará que la solicitud ha sido enviada correctamente. Además, recibirás un correo electrónico de confirmación de envío de solicitud en el sistema.
A partir de este momento, queda pendiente de tramitación.
Una vez tramitada la solicitud, tanto si ha sido aceptada como si no, recibirás una comunicación mediante correo electrónico.
Si todo es correcto, en el correo electrónico se te informará de que tu solicitud ha sido aceptada y el registro está realizado. Y ya no tendrás que hacer nada más.
Si detectamos algún dato incorrecto, en el correo electrónico se te indicará esta circunstancia y dispondrás de un plazo máximo de 10 días para subsanar la falta. En caso de no realizar las actuaciones precisas en el período indicado se entenderá que no quieres seguir con la solicitud y se procederá al archivo de la misma.
Es importante que recuerdes que la solicitud de registro del vehículo pesado de transporte de mercancías por carretera como eficiente no será válida hasta que hayas recibido la conformidad por parte de Interbiak y surtirá efectos a partir de la fecha que, expresamente, se te indique en dicha comunicación de conformidad.
Todas las comunicaciones son VIA CORREO ELECTRÓNICO, por lo que es fundamental que revises de manera periódica tanto tu buzón de entrada de correo electrónico como la carpeta spam (correo no deseado) de tu correo electrónico, por si tu proveedor de correo hubiera depositado allí la correspondiente comunicación.
Recuerda que todas las gestiones que realices están también a tu disposición online a través del aplicativo BIDESARIA por lo que si estás registrada/o podrás acceder cuándo y donde quieras a conocer todo lo relacionado con tu solicitud de descuento.
No. Si tienes el registro aceptado, ya no tienes que hacer nada más.
El propio sistema es el que se encarga de realizar las actuaciones mensuales que correspondan.
El descuento es del 25 % del importe de la tarifa resultante en todos los trayectos realizados en el tramo bizkaino de la AP-8, en la Variante Sur Metropolitana y en los Túneles de Artxanda, por los vehículos ligeros eléctricos puros que estén acreditados a tal efecto y siempre que utilicen el OBE como medio de identificación y pago, de forma que el ajuste pueda ser abonado con carácter mensual y a mes vencido en la cuenta vinculada al dispositivo OBE.
La aplicación de los descuentos se realizará desde el mes siguiente en que se reciba de forma completa y correcta la documentación acreditativa de que el vehículo es ligero y 100% eléctrico.
Son tres los tipos de descuentos previstos en función del tipo de motor y su nivel de emisiones.
El descuento será sobre el importe de la tarifa resultante en todos los trayectos realizados en el tramo bizkaino de la AP-8, en la Variante Sur Metropolitana y en los Túneles de Artxanda por los vehículos pesados de transportes de mercancías que estén acreditados como eficientes y siempre que utilicen el OBE como medio de identificación y pago, de forma que el ajuste pueda ser abonado con carácter mensual y a mes vencido en la cuenta vinculada al dispositivo OBE.
La aplicación de los descuentos se realizará desde el mismo mes en que se reciba de forma completa y correcta la documentación acreditativa de que el vehículo es pesado de transportes de mercancías por carretera y que cumple con los requisitos de eficiencia previstos.
No es necesario.
Sólo en el caso de que quieras acceder a algún servicio relacionado con una tarjeta/OBE concreta deberás darlo de alta.
No.
Para poder acceder al descuento sólo tienes que tener registrado el vehículo en el sistema Bidesaria y utilizar un OBE, cualquier OBE, como medio de identificación y pago. El descuento que le corresponda al tránsito será abonado con carácter mensual y a mes vencido en la cuenta vinculada al dispositivo OBE con el que hayas realizado el pago.
No te preocupes, no tienes que hacer nada.
El sistema se encargará mensualmente de comprobar los tránsitos con vehículo pesado que hayas realizado en los tramos de aplicación de los descuentos y si cumples los requisitos previstos y, a mes vencido, te realizará el abono que corresponda.
Se establecen los siguientes descuentos para vehículos pesados, destinados o utilizados exclusivamente para el transporte de mercancías por carretera, y se aplican sobre la tarifa resultante y siempre que se utilice el OBE como medio de identificación y pago, de forma que el ajuste pueda ser abonado con carácter mensual en la cuenta vinculada al dispositivo OBE.
El pago por uso para transportes pesados de mercancías en Bizkaia será efectivo desde finales del mes de enero de 2023 en las carreteras N-240 entre la unión de El Gallo y Ubidea y en la BI-625 desde Laudio a Basauri.
El nuevo sistema está respaldado por la Norma Foral 7/2022 y la Comisión Europea.
El 1 de enero entran también en vigor la aplicación de reducciones a los vehículos más eficientes que se ajusten a las últimas normas EURO en materia de emisiones máximas.
El pago por uso persigue:
Se aplicará el pago por uso en las mencionadas vías a los vehículos pesados de mercancías cuyo peso máximo autorizado sea superior a 3,5 toneladas:
En la carretera N-240 se activarán los 9 arcos free Flow colocados entre la unión de El Gallo (p.k. 55) y Ubidea (p.k. 23) conforme a la siguiente tarifa (IVA incluido) al paso por los puntos de control siguientes:
SENTIDO DECRECIENTE (ARABA) | Pesados I | Pesados II |
---|---|---|
USANSOLO | 0,43 | 0,48 |
BEDIA*** | 1,62 | 1,82 |
APARIO | 0,29 | 0,32 |
IGORRE NORTE | 0,32 | 0,37 |
IGORRE SUR** | 0,69 | 0,77 |
ARANTZAZU | 0,87 | 1,36 |
AREATZA | 1,22 | 1,90 |
ZEANURI | 0,66 | 1,03 |
BARAZAR* | 5,78 | 8,93 |
*** A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía por Lemoa (Estaziño Auzoa), les corresponde el abono de 1,03€ para el caso de los pesados I y 1,15€ para el de pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo a la vía desde Lemoa (Estaziño Auzoa), les corresponde el abono de 0,59€ para el caso de pesados I y 0,67€ para el de pesados II.
** A los usuarios que efectúen recorrido abandonando la vía por la BI-2543 (Dima), les corresponde el abono de 0,26€ para el caso de pesados I y 0,29€ para el de pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo a la vía por la BI-2543 (Dima), les corresponde el abono de 0,43€ para el caso de los pesados I y 0,48€ para el de pesados II.
* A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo a la vía por la BI-3542 (Otxandio), les corresponde el abono de 1,40€ para el caso de los pesados I y 2,06€ los pesados II.
A los usuarios que efectúen recorrido abandonando la vía por la BI-3542 (Otxandio), les corresponde el abono de 4,38€ para el caso de los pesados I y 6,87€ para el de pesados II.
SENTIDO CRECIENTE (BILBAO) | Pesados I | Pesados II |
---|---|---|
BARAZAR* | 5,78 | 8,93 |
ZEANURI | 0,66 | 1,03 |
AREATZA | 1,22 | 1,90 |
ARANTZAZU | 0,87 | 1,36 |
IGORRE SUR** | 0,69 | 0,77 |
IGORRE NORTE | 0,32 | 0,37 |
APARIO | 0,29 | 0,32 |
BEDIA*** | 1,62 | 1,82 |
USANSOLO | 0,43 | 0,48 |
* A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía por la BI-3542 (Otxandio), les corresponde el abono de 1,40€ para el caso de los pesados I y 2,06€ los pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo a la vía desde la BI-3542 (Otxandio), les corresponde el abono de 4,38€ para el caso de los pesados I y 6,87€ para el de pesados II.
** A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía por la BI-2543 (Dima), les corresponde el abono de 0,43€ para el caso de los pesados I y 0,48€ para el de pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo desde la BI-2543 (Dima), les corresponde el abono de 0,26€ para el caso de pesados I y 0,29€ para el de pesados II.
*** A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía por Lemoa (Estaziño Auzoa), les corresponde el abono de 0,59€ para el caso de los pesados I y 0,67€ para el de pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo desde Lemoa (Estaziño Auzoa), les corresponde el abono de 1,03 para el caso de pesados I y 1,15€ para el de pesados II.
Asimismo, se establece un descuento del 13% para los trayectos efectuados por los vehículos que durante el mes natural realicen 180 o más pasos por puntos de control de la N-240 Tarragona - Bilbao (Barazar), desde la unión de El Gallo (p.k. 55,773) y la variante Ubidea (p.k. 23,050) y se abonen mediante el mismo dispositivo telemático (OBE) de identificación y pago. Una vez cumplido todo lo anterior, dicho descuento se aplicará desde el primer paso.
En la carretera BI-625 se activarán 8 arcos free Flow desde Laudio (p.k. 372,560) a Basauri (p.k. 387,310), conforme a la siguiente tarifa (IVA incluido) al paso por los puntos de control que se indican:
SENTIDO CRECIENTE (BILBAO) | Pesados I | Pesados II |
---|---|---|
ARAKALDO | 0,45 | 0,50 |
ZOLLO | 0,94 | 1,05 |
BAKIOLA | 0,23 | 0,26 |
UGAO-MIRABALLES | 1,01 | 1,13 |
ZARATAMO | 0,64 | 0,72 |
LAPATZA 1* | 0,40 | 0,44 |
IRUBIDE** | 0,36 | 0,40 |
* A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía hacia el “polígono de Lapatza”, les corresponde el abono de 0,14€ para el caso de los pesados I y 0,15€ para el de pesados II.
A los usuarios que e efectúen el recorrido accediendo a la vía desde el “polígono de Lapatza”, les corresponde el abono de 0,26€ para el caso de los pesados I y 0,29€ para el de pesados II.
** A los usuarios que efectúen el recorrido abandonando la vía por la BI-3720 (Galdakao), les corresponde el abono de 0,28€ para el caso de pesados I y 0,31€ para el de pesados II.
A los usuarios que efectúen el recorrido accediendo a la vía desde la BI-3720 (Galdakao), les corresponde el abono de 0,08€ para el caso de los pesados I y 0,09€ para el de pesados II.
SENTIDO DECRECIENTE (ARABA) | Pesados I | Pesados II |
---|---|---|
IRUBIDE | 0,36 | 0,40 |
BASAURI | 0,14 | 0,15 |
ARRIGORRIAGA | 0,26 | 0,29 |
ZARATAMO | 0,64 | 0,72 |
UGAO-MIRABALLES | 1,01 | 1,13 |
BAKIOLA | 0,23 | 0,26 |
ZOLLO | 0,94 | 1,05 |
ARAKALDO | 0,45 | 0,50 |
Asimismo, se establece un descuento del 13% para los trayectos efectuados por los vehículos que durante el mes natural realicen 160 o más pasos por puntos de control de la BI-625 desde Laudio (p.k. 372,560) a Basauri (p.k. 387,310) y se abonen mediante el mismo dispositivo telemático (OBE) de identificación y pago. Una vez cumplido todo lo anterior, dicho descuento se aplicará desde el primer paso
Tres tipos de descuentos en función del tipo de motor y su nivel de emisiones:
Deben estar acreditados y utilizar el OBE/VIA-T como medio de identificación y pago, de forma que el ajuste pueda ser abonado con carácter mensual y a mes vencido en la cuenta vinculada al dispositivo OBE/VIA-T, previo registro de la matrícula al efecto.
Los descuentos a los vehículos más eficientes serán compatibles con los descuentos por frecuencia de uso.
Cómo inscribirse: