El pago por uso para TRANSPORTES PESADOS DE MERCANCÍAS por carretera, a través del Decreto Foral que lo regula, busca garantizar las condiciones óptimas de la red de carreteras en las que será aplicado.
En la primera fase, con entrada en vigor a finales del mes de enero de 2023, el canon de utilización queda establecido en las siguientes carreteras de titularidad de la Diputación Foral de Bizkaia
Puedes ampliar información en el siguiente link de INFORMACIÓN GENERALPDF 296KB
A los efectos de aplicación de las tarifas, en todas las infraestructuras indicadas, los vehículos se clasifican de la forma siguiente:
Se han establecido diversos arcos de control en los puntos de tarificación, de forma que el cobro pueda realizarse mediante tecnología free-flow.
De esta manera, al paso por cada uno de ellos, los equipamientos dispuestos en las estructuras metálicas (arcos de control) detectarán las características del vehículo que está circulando, de forma que podrá distinguir a los vehículos regulados por el Decreto Foral y podrá imputarles el importe correspondiente.
Si tu vehículo es pesado y de transporte de mercancías por carretera puedes realizar el pago de dos formas:
Si dispones de un OBE (dispositivo telemático de pago o telepeaje) no tienes que hacer nada.
Los dispositivos de control de los arcos detectarán el dispositivo OBE en cada uno de los pasos por los puntos de control y realizarán el cargo del importe que corresponda contra ese dispositivo.
Es suficiente con que asocies tu matrícula a un medio de pago válido (TARJETA) en la web de Interbiak en la plataforma Bidesaria.
Lo primero que tienes que hacer es ACCEDER AL SISTEMA BIDESARIA
Te facilitamos el enlace
https://interbiak.bizkaia.eus/gestion_usuarios/login.asp?idioma=ca
Si estás registrado accede como lo realizas de modo habitual, mediante el botón “Acceder”
Si no estás registrado, no te preocupes. El registro es muy sencillo: consiste únicamente en clickar en “Registrarse” y seguir las instrucciones
Recibirás un email de confirmación de tu alta en el sistema
Aquí tienes un video demostrativo.
Por si lo prefieres, aquí tienes una imagen del formulario que se te solicitará cumplimentar.
Vete a la pestaña “Mi PPU - Pesados” porque es ahí donde vas a asociar la matrícula del vehículo pesado de transporte de mercancías.
La primera vez que accedas sólo verás esta pantalla, y tendrás que clickar en “Asociar Vehículo Pesado a Tarjeta”.
Una vez que vayas asociando una o más matrículas, la pantalla te dará más información: aparecerán la relación de las solicitudes que tienes cursadas y el estado en que se encuentran, además de las acciones que puedes realizar por cada una de las solicitudes.
Es muy sencilla de cumplimentar. Si observas en la imagen, verás que la propia pantalla te va indicando los pasos que debes realizar.
Introducir la Matrícula del vehículo. El sistema te ofrece dos opciones:
Por defecto, aparece marcada la de “Deseo añadir un nuevo vehículo”
Vamos a ver esta opción, como ves, es muy sencillo. Sólo tienes que incluir los datos del vehículo (matrícula, marca y modelo).
Si tu vehículo tiene matrícula extranjera, también podrás realizar la asociación, pero deberás indicar el país de procedencia
Vamos a ver ahora la segunda opción: “Deseo seleccionar un vehículo ya añadido a mis datos”
Como ves, es similar a la opción anterior. La diferencia es que te permite seleccionar una matrícula que ya tienes incluida en el sistema a través de la opción “Mis vehículos eficientes”
Información complementaria: si tu vehículo PESADO DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS es un vehículo de los definidos como eficientes, puedes registrarlo como tal en esta opción. Más información VEHICULOS EFICIENTES.
Ya tenemos introducida la matrícula.
Al igual que en el apartado anterior, si tienes ya una TARJETA incluida en el sis-tema y está activa, puedes seleccionar la tarjeta a través del desplegable.
Si no tienes ninguna tarjeta, o aun teniéndola quieres añadir una nueva, clicka en NUEVA TARJETA, donde podrás incluir una nueva tarjeta a tus datos.
Selecciona el número de tarjeta que quieres asociar.
Si quieres, puedes indicar el período de tiempo (desde / hasta) en el que quieres que esa asociación esté vigente. Si no indicas nada, tal y como se te informa en los signos de “?”, si no indicas nada, se entenderá de que la fecha “desde” es desde el día en que envías la solicitud y la fecha “hasta” será hasta que canceles o elimines tu solicitud o la tarjeta se encuentre caducada o la entidad financiera nos informe de que no es válida.
Indica la fecha de caducidad de la tarjeta.
Es importante que recuerdes que una matrícula sólo se puede asociar a una tarjeta, mientras que puedes asociar cuantas matrículas consideres a la misma tarjeta.
(Nota importante: si has solicitado que la asociación se realice a través de la opción “Nueva Tarjeta”, tenemos que verificar todos los datos de la misma, por lo que antes de proceder a ana-lizar la solicitud de asociación matrícula-tarjeta tenemos que realizar el proceso de validación de la tarjeta. Una vez validada se cursará de modo automático la solicitud que hayas realizado de asociar una matrícula a esta nueva tarjeta. Irás recibiendo información, a través de un men-saje de correo electrónico, del desarrollo del proceso).
Pulsa “Añadir”. Se te abrirá, debajo de “añadir” información sobre la asociación matrícu-la/tarjeta que vas a solicitar. El sistema te ofrece la posibilidad de solicitar tantas asocia-ciones de matrícula-tarjeta que desees.
Clica en “Enviar para validar”.
(Si no quieres enviarla de momento y prefieres terminar de cumplimentarla más adelante, siempre puedes “Guardar borrador”).
Una vez envíes tu solicitud de asociación el sistema te indicará que la solicitud ha sido enviada correctamente.
Y tal y como se señala en el mensaje, en breve, recibirás un correo electrónico de confirmación de envío de solicitud en el sistema.
A partir de este momento, queda pendiente de tramitación.
Una vez tramitada la solicitud de asociación, tanto si ha sido aceptada como si no, recibirás una notificación mediante correo electrónico indicando la resolución de la misma. En el caso de que no sea aceptada, se te indicarán los motivos y deberás subsanarla para que tu matrícula quede correctamente asociada a una tarjeta.