Para poder acceder a Bidesaria y consultar los diferentes apartados, debes estar registrado previamente.
Debes rellenar el formulario de registro con tus datos personales, de domicilio, de contacto y de acceso a la aplicación (usuario y contraseña).
Recuerda que los puedes modificar posteriormente si así lo deseas (incluidos el nombre de usuario y contraseña).
También debes aceptar la inclusión de tus datos en un fichero automatizado de conformidad con la legislación vigente.
Una vez hayas rellenado correctamente los datos, pulsa el botón Registrarse, accederás a una pantalla de confirmación de registro y en breve recibirás un correo electrónico de confirmación de tu alta en el sistema.
Para acceder a la aplicación, introduce tu usuario y contraseña, y pulsa el botón Acceder, accederás a la página con la información facilitada durante el proceso de registro, donde podrás modificar los datos.
Para solicitar una nueva contraseña, introduce tu número de documento (DNI/CIF/NIF/NIE) y correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con tu nueva contraseña y el usuario con el que estés de alta.
Una vez hayas accedido podrás modificar la nueva contraseña que el sistema te haya adjudicado.
Recuerda que puedes cambiar el usuario y contraseña cuantas veces quieras.
También puedes ponerte en contacto con nosotros y podemos ayudarte en esta gestión.
En esta pantalla puedes ver los datos con los que te has registrado: datos personales, de domicilio, de contacto y de acceso a la aplicación (usuario y contraseña) .
Recuerda que el email es el medio por el que te remitiremos toda la información relacionada con tus datos en Bidesaria por lo que es fundamental que lo mantegas actualizado.
Puedes realizar modificaciones de tus datos cuantas veces consideres necesario.
En esta pantalla podrás consultar las tarjetas/OBEs que tienes dadas de alta en el sistema y el historial de acciones de la tarjeta/OBE seleccionada y los correos recibidos. En el listado de tarjetas/OBEs, se mostrará si la tarjeta/OBE está incluida en alguna subvención y/o factura.
También podrás solicitar el alta de una nueva tarjeta/OBE o dar de baja una ya existente.
La solicitud de alta de una tarjeta/OBE, se queda en estado pendiente hasta que dicha tarjeta/OBE es validada. La aceptación o rechazo de la tarjeta/OBE se comunicará mediante correo electrónico.
Para que una tarjeta quede asociada a Facturas y/o Subvenciones, debes realizar, expresamente, el proceso de activación correspondiente. Puedes ver estos procedimientos en los apartados de “Tus Facturas” y “Tus Subvenciones”.
Es importante que recuerdes que si das de baja una tarjeta/OBE, se dará de baja la subvención y solicitud de factura asociadas a dicha tarjeta, en el caso de que las tuvieran.
También podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
En esta pantalla podrás consultar los tránsitos asociados a todas las Tarjetas/OBEs que tienes registradas o has tenido registradas en algún momento. Podrás elegir el rango de fechas deseado.
Se mostrará un listado con información por cada tránsito: N° Tarjeta/OBE, estación de entrada y salida del tránsito, fecha y hora de salida, grupo tarifario, importe pagado y fecha de remesa del cargo.
Los datos que se muestran corresponden a tránsitos que ya han sido remesados a la entidad financiera asociada a la tarjeta/OBE. Si hay un tránsito que no aparece puede ser porque el tránsito no ha sido todavía remesado o porque se trata de un tránsito que no ha tenido salida en una estación gestionada por Interbiak (Autopista AP-8, tramo Bizkaia; Variante Sur Metropolitana; Túneles de Artxanda).
También podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
En esta pantalla podrás consultar la información de las facturas ya emitidas y los tránsitos asociados a dichas facturas, pudiéndote descargar la factura en formato pdf.
En el listado de tránsitos de la factura, se mostrará un listado con información por cada tránsito: N° Tarjeta/OBE, fecha y hora de salida, estación de entrada y salida del tránsito, grupo tarifario, fecha de remesa del cargo e importe pagado.
Recuerda que para que un tránsito pueda ser incluido en una factura deberás realizar previamente el proceso de solicitud de factura. En el siguiente apartado te mostramos cómo realizar este proceso.
También podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
En esta pantalla podrás solicitar factura para las tarjetas/OBEs que tienes registradas en el sistema, eligiendo la dirección donde quieres que se envíe la factura.
También podrás seleccionar la fecha desde la que quieres que se emita la factura periódica.
Recuerda que una vez que solicites factura por alguna tarjeta/OBE, recibirás mensualmente la factura hasta que decidas que ya no quieres recibirla. En este caso, no tendrás más que entrar en “Mis Facturas” y dar de baja del proceso de facturación la tarjeta/OBE que ya no quieras que se te incluya en la factura.
En esta pantalla podrás solicitar factura para los pagos en metálicos que hayas realizado, eligiendo la dirección donde quieres que se envíe la factura.
Antes de adjuntar el recibo a través de la aplicación , revisa que este se lee correctamente. Una vez adjuntado, se comprobará su validez y podrá consultar en la web si este ha podido ser leído de forma correcta o no. Si el recibo es correcto se tendrá en cuenta en la próxima factura.
En esta pantalla podrás consultar la relación de tarjetas/OBEs de las cuales has solicitado factura periódica, pudiendo modificar la dirección de envío y la fecha desde la que se emite la factura.
Si lo deseas, podrás eliminar una tarjeta/OBE de la factura periódica.
También podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
En esta pantalla podrás consultar la relación de recibos incluidos en facturas, pudiendo modificar la dirección de envío y el recibo si la solicitud no ha pasado a tramitarse.
Una vez tratada la solicitud se mostrará en la web si el recibo se ha podido leer de forma correcta o no.
En esta pantalla podrás dar de alta una nueva dirección donde se podrán enviar las facturas solicitadas.
Si tu domicilio fiscal y lugar de residencia está en Bizkaia y tienes registrado un OBE, en esta pantalla podrás solicitar la subvención para los tránsitos abonados con dicho OBE. Eso sí, si todavía no tienes registrado un OBE, no te preocupes: al realizar el proceso de solicitud de subvención, una vez se te acepte en este proceso la documentación bancaria, el OBE quedará registrado.
Como hay dos programas de subvenciones, en el momento de hacer la solicitud deberás indicarnos si quieres que tu solicitud sea incluida en los programas o sólo en uno de ellos.
Necesitarás:
Si tienes tu solicitud de subvención aceptada, cada mes tu solicitud estará incluida dentro del proceso de cálculo.
Dependiendo de lo que nos hayas indicado en el proceso de solicitud de si quieres estar incluido en uno o en los dos procesos de subvención, recibirás uno o dos comunicaciones (vía email) comunicándote si ese mes te corresponde subvención o no, y señalándote el importe que te corresponde o motivo por el que, por ese mes, no te corresponde.
En la web podrás consultar todos los detalles del resultado del mes por cada uno de los procesos (recuerda que son independientes): tránsitos subvencionables, estación entrada y salida del tránsito, fecha y hora de la salida, tarifa completa del tránsito, tarifa correspondiente a cada uno de los tramos de la subvención, importe total subvencionado.
Si lo deseas, podrás realizar una descarga Excel de los datos que se muestran en pantalla.
Si tu vehículo es ligero y 100% eléctrico, podrás solicitar los descuentos para los tránsitos abonados con OBE.
Necesitarás: